¿México ganó a Francia o fingió perder?
CONCEPTOS:
Invasión Francesa, participación de los Zacapoaxtlas, estratégia militar de Zaragoza-causas y consecuencias, países involucrados, fecha de la intervención.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Ubicar la fecha del 5 de Mayo de 1862 y reconocer su importancia para los mexicanos.
ACTIVIDADES:
- Los alumnos escucharán la canción previamente seleccionada del 5 de Mayo Batalla de Puebla de 1862 en CD.
- Daré a conocer a los alumnos la letra de la canción para seguir el tono y así poder cantarla con ellos.
- Comentaré con los alumnos sobre un acto civico que se lleva a cabo en la ciudad que es el desfile del 5 de Mayo y que es lo que se celebra.
- Los alumnos observarán un video de la página de internet: http://www.ensubasta.com.mx/la_batalla_del_5_de_mayo_en_puebla.htm
- Iluminarán los niños una imagen que con anterioridad bajaré de internet:http://www.pintodibujos.com/2009/05/dibujos-para-colorear-del-5-de-mayo.html
- Con mi ayuda y en forma grupal formularemos las preguntas para realizar una entrevista relacionada con el tema elegido(5 de Mayo Batalla de Puebla) para obtener testimonio oral sobre el mismo.
2.-¿Quienes participaron en la Batalla de Puebla?
3.-¿Porqué invadió Francia a México?
4.-¿Quién dirigió el Ejército Mexicano?
5.-¿Qué importancia tiene para México esté suceso?
- En el grupo los alumnos compartirán en el aula lo investigado sobre el tema.
- Expondremos con los alumnos una narrativa del tema apoyandonos con fotos y recortes.
EVALUACIÓN:
En una hoja ilustrada los alumnos identificarán y recordarán los personajes principales que intervinieron en la Batalla de puebla, estos los pegarán en su cuaderno de notas.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lista de cotejo.